Día Internacional del Acceso Universal a la Información

Día Internacional del Acceso Universal a la Información

En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) destaca la labor que desde las instituciones del Estado estamos realizando para garantizar el ejercicio de este derecho en la población salvadoreña.

Declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Asamblea General en 2015, la edición de este año denominada: Inteligencia artificial, gobernanza electrónica y acceso a la información tiene como propósito procurar el acceso a la información digital como medio para garantizar otros derechos.

El acceso universal a la información significa que toda persona tiene derecho a buscar, recibir y difundir información; lo cual, en un contexto actual, se busca estar a la vanguardia para facilitar información oficial del quehacer público a través de la implementación de medios tecnológicos que permitan mantener a la población informada, inclusive en tiempo real.

Concretamente, con el tema de la gobernanza electrónica y acceso a la información, es menester comprender que no se hace referencia solo a un sitio web o a la mera digitalización de los servicios; por el contrario, este enfoque tiene a sus bases la revolución de la información, en una definición más amplia del compromiso y la profundidad de las relaciones entre los ciudadanos y quienes lideran las entidades.

Bajo ese enfoque, el IAIP como ente rector en la materia, reconoce los avances que en la actualidad existen en materia de acceso a la información pública y el uso de plataformas para facilitar datos e interacción con la ciudadanía. Sin duda alguna, las transformaciones sociales exigen que la difusión y divulgación de información se diversifiquen, a través del uso de medios tecnológicos y electrónicos que permita que toda la población esté informada sobre las decisiones y las actuaciones de quienes dirigen las instituciones públicas. Esto, sin desmeritar el procedimiento tradicional de transparencia pasiva.

Así, en esta fecha tan importante, como IAIP, ratificamos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con todas las instituciones del Estado, innovando en la forma de brindar información a la ciudadanía, en favor del ejercicio de su derecho.

En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el IAIP firma Convenio de Cooperación Interinstitucional con el CONAIPD

En el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el IAIP firma Convenio de Cooperación Interinstitucional con el CONAIPD

En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD).

El objetivo principal del Convenio es establecer el trabajo articulado interinstitucional, a fin de adoptar los procesos e implementar las estrategias para la promoción de la inclusión de las personas con discapacidad en nuestra sociedad, brindando a la población las herramientas para garantizar la accesibilidad de la información, que coadyuve al respeto de los derechos y necesidades de las y los ciudadanos salvadoreños, poniendo a su alcance las herramientas adecuadas que faciliten la información.

Entre los compromisos adquiridos por las dos instituciones destacan la capacitación al personal del IAIP sobre el abordaje de la discapacidad, asesoría y apoyo técnico sobre la promoción y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, enfocada en el trato digno y adecuado y, el desarrollo de cursos de Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA), entre otros.

De parte del IAIP, se dará acceso a personal del CONAIPD a jornadas de capacitación o formación en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales y de gestión documental y archivos. Asimismo, la coordinación conjunta en la realización de eventos como congresos, capacitaciones o ferias para promocionar la transparencia y la integridad con enfoque inclusivo.

La suscripción del documento estuvo a cargo del Comisionado Presidente, Ricardo Gómez y de Directora Ejecutiva del CONAIPD, Cristina Herrera. Ambos funcionarios destacaron la importancia de establecer este tipo de alianzas, pues con esta se busca reforzar el derecho de acceso a la información pública, con enfoque inclusivo, en este segmento de la población.