El IAIP conmemora el Día Nacional e Internacional de la Mujer 2023

El IAIP conmemora el Día Nacional e Internacional de la Mujer 2023

El IAIP conmemora el Día Nacional e Internacional de la Mujer 2023

En el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de la Mujer, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) reafirma su compromiso en la promoción de los derechos de las mujeres y la protección de sus datos personales.

El lema para este año emitido por Naciones Unidas: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la igualdad de género”, busca reconocer a las mujeres, niñas y organizaciones que luchan en la promoción en el avance de una tecnología transformadora y acceso a la educación digital.

Bajo la dirección del comisionado Presidente, Ricardo Gómez y en nombre del Pleno del IAIP, reconocemos la importancia de crear un mundo digital inclusivo y equitativo para todas las personas, donde los derechos de las mujeres sean protegidos en todo momento. Por esta razón, trabajamos para garantizar que la información personal de las mujeres sea protegida en todo momento, tanto dentro como fuera de nuestra institución.

Esto significa que se ha trabajado por erradicar cualquier forma de discriminación y fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Como muestra de ello, actualmente de 72 personas que conforman nuestro personal, 30 son hombres y 42 son mujeres.

De esta cifra, 15 jefaturas son ocupadas por hombres, mientras que 11 son lideradas por mujeres. Asimismo, tenemos representación desde la Dirección Ejecutiva por una mujer. De esta forma, desde la nueva conformación del Pleno del IAIP, estamos comprometidos a crear un entorno laboral seguro e inclusivo para todas las personas, independientemente de su género y tomando en cuenta sus capacidades, un factor elemental para lograr la igualdad de derechos.

En consonancia con la visión de trabajo Interinstitucional propuesta por el Comisionado Presidente del IAIP, se ha establecido una colaboración con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) a través de la Unidad Institucional de Género, con el objetivo de promover los derechos de las mujeres dentro de la institución. Gracias a esta alianza, se han implementado diversas acciones encaminadas a garantizar un ambiente laboral seguro e inclusivo para todas las mujeres que forman parte del equipo de trabajo del IAIP.

Este 8 de marzo, el IAIP reconoce plenamente la importancia de la lucha por la igualdad de género, y se compromete a trabajar activamente en esta causa para construir una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas, garantizando los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA MUJER

DÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA MUJER

Yeni Reyes

Yeni Reyes

Yeni Reyes

Yeni Reyes

El reconocimiento de la importancia del derecho de acceso a la información cobra especial relevancia a nivel internacional en la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas proclamado el 28 de septiembre como el “Día Internacional del Acceso Universal a la Información (DIAUAI)”, por ello es importante conmemorar este día, destacando este derecho configurado como un instrumento para acceder a otros derechos, permitiendo fomentar mayor eficiencia y eficacia en las acciones de los Estados, especialmente en el manejo de los recursos públicos; siendo así esencial para la transparencia y efectividad en la gestión pública.

La categorización de la universalidad del derecho de acceso a la información permite en la actualidad que las sociedades conozcan sobre el impacto real de este derecho en la calidad de la democracia y en la vida de las personas -independientemente de su origen social, género, raza o cualquier otra condición-. Este esfuerzo ha permitido que la ciudadanía tenga acceso a la información, permitiendo la relevancia del mismo con la finalidad de poder mitigar riesgos de manera efectiva y promover mejoras en los servicios públicos básicos.

Consecuentemente, el derecho acceso a la información está logrando presencia en la esfera mundial, específicamente en la agenda de la cooperación internacional al desarrollo figurando por primera vez en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente dentro del Objetivo 16.10.2: “Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales”, lo cual nos impulsa a mantener la garantía del acceso público a la información, lo anterior supone un compromiso universal en su aplicación en el funcionamiento de instituciones sólidas que contribuyen al bien público, así como a la necesidad de fortalecer la cooperación en el ámbito nacional e internacional en la promoción y aplicación del mismo como derecho humano fundamental.

En este contexto, este derecho cobra una nueva dimensión que conlleva a tener como reto la adaptación en un mundo que está en constante cambio por lo que, resulta importante buscar los mecanismos y herramientas adecuadas que faciliten elevar el conocimiento de la población en cuanto al correcto ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales, mediante el trabajo articulado entre diferentes instituciones que conforman el Estado Salvadoreño, fomentando una cultura de transparencia, colaboración, cooperación y a su vez, acciones que permitan facilitar los servicios que este Instituto presta en beneficio de la población salvadoreña y los entes obligados.

Por otra parte, en una sociedad en la que las tecnologías de la información y del conocimiento cobran cada vez mayor relevancia en todos los quehaceres de la vida cotidiana es necesario contar con ciudadanos informados y activos en el ejercicio del mismo, bajo el esquema de una era digital que permite dirimir las barreras en cuanto al acceso a la información.

En este sentido, es importante que el IAIP en su calidad de Ente Rector promueva a través de su normativa e interacciones con las entidades estatales, que todos los servidores públicos cumplan con el derecho de acceso a la información de forma íntegra, cumpliendo con lo que establece la Ley de Acceso a la Información Pública y demás normativa relacionada, garantizando el debido ejercicio de este derecho a toda la población salvadoreña, bajo el componente vital de la universalidad.